viernes, 25 de febrero de 2011

Manual para la creacion de un RAID 10 en OpenSuse

ESTO NO ES PARTE DEL CONTENIDO PARA LOS DE PRACTICAS INICIALES.

A continuacion presentare un manual que contiene explicación detallada de como se puede crear un RAID (Redundant Array of Independent Disks) de nivel 10 usando la herramienta de instalación del sistema operativo OpenSuse y la aplicación de virtualización VirtualBox.

Para entender mejor lo que es un RAID, y mas especificamente uno de nivel 10 sugiero visitar y leer el link, lastimosamente esta ingles asi que se requerira conocimientos del idioma para poder enterderlo: http://www.pcguide.com/ref/hdd/perf/raid/levels/multLevel01-c.html
No explicare aqui la teoria de los RAID ni sus diferentes niveles ya que no es el objetivo de este manual.
Tambien en los siguientes links puedes descargar la imagen de instalación del sistema operativo OpenSuse y la aplicación VirtualBox.
OpenSuse version 11.3: http://software.opensuse.org/113/es
VirtualBox: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

La explicación en el manual la haremos paso por paso, detallando lo que el usuario debe hacer para lograr la configuracion de un RAID nivel 10 a la hora de instalar OpenSuse10.

A continuación se detallas los pasos para realizar la configuración de un RAID de nivel 10 en el sistema operativo OpenSuse.

Paso 1:

En VirtualBox, creamos una nueva máquina virtual y la configuramos para OpenSuse. Luego en la configuración de la maquina virtual, en la opción de almacenamiento creamos un nuevo controlador SATA. Se usa este controlador debido a que este permite el uso de hasta cuatro de discos duros, y la razón de su uso es que cumple el mínimo de discos duros para un RAID 10, que es de cuatro. Luego de crear el controlador se procede a crear los 4 discos duros que usaremos.

Paso 2:

Luego de tener la configuración de la maquina virtual lista para la instalación del sistema operativo OpenSuse procedemos con esta.

Paso 3:

En el proceso de la instalación de OpenSuse, cuando llegamos a la parte de la configuración de las particiones del disco duro, escogemos la opción de crear configuración de particiones.

Paso 4:

En la siguiente pantalla escogemos la opción de particionado personalizado para expertos, donde encontraremos las herramientas para la configuración del RAID.

Paso 5:

En la siguiente pantalla podemos visualizar todos los discos que tenemos en nuestra maquina virtual. Procedemos a particionar cada uno de ellos, creando las particiones que se requerirán para el RAID.

Paso 6:

Para cada disco duro crearemos tres particiones: una de 100MB (megabyte), una de 1GB (gigabyte) y otra utilizando lo que queda del disco duro.

La partición de 100MB se usara para el MBR (master boot record), la de 1GB para área de intercambio (swap) y el resto del disco serán para los datos del sistema. Cada una de las particiones las creamos como primarias. La partición de 100MB del primer disco se le dará un formato de Ext4 y se montara en “/boot”, el resto de estas partiones solo se les formatea con Ext4.

Para las particiones de 1GB y las particiones restantes (de aproximadamente 8.9GB) no se les dará un formato, solo se les asignara en el RAID y tampoco se montaran.

Este el particionado final que tendrá cada disco.

Paso 7:

Luego de tener todas las particiones listas, procedemos a crear el RAID que utilizara el sistema.

Paso 8:

El primer RAID que crearemos será para el área de intercambio (swap) del sistema. Al empezar a crear el RAID, lo configuramos para que sea del tipo 10, escogemos las cuatro particiones de 1GB y las añadimos al RAID. Luego procedemos a darles formato Swap y montarlas en el punto swap del sistema.

Paso 9:

Luego de crear el RAID de swap, se procederá a crear el RAID para los datos del sistema. Al crear el RAID, se configura el tipo 10, se añaden las particiones de 8.9GB, se les da el formato Ext4 y finalmente se las monta en “/”.

Paso 10:

Finalmente ya teniendo los dos RAIDs, de swap y del sistema, se procede a la instalación normal de OpenSuse. Una vez terminada la instalación ya tendremos nuestro sistema configurado en un RAID de nivel 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario